miércoles, 20 de agosto de 2014
Sistemas operativos
1-Objetivo de un sistema operativo: Todos los dispositivos computarizados,
como los servidores, las computadoras de escritorio, las computadoras
portátiles y las computadoras de mano, requieren un SO para funcionar. El
SO cumple la función de traductor entre las aplicaciones de usuario y el hardware.
Al encender una computadora se carga el SO, por lo general desde una
unidad de disco, en la RAM. Aparte del código del SO que interactúa
directamente con el hardware de la computadora se conoce como núcleo. La
parte que interactúa con las aplicaciones y el usuario se conoce como Shell.
El usuario puede interactuar con el Shell mediante la interfaz de línea de
comandos (CLI) o la interfaz gráfica del usuario (GUI).
Los sistemas operativos tienen control absoluto de los recursos de hardware
locales. Permiten al usuario realizar varias tareas al mismo tiempo. El
sistema operativo controla qué recursos emplea cada aplicación.
2. Sistema Operativo, tiene como objetivo Objetivo de un sistema operativo:
Todos los dispositivos computarizados, como los servidores, las
computadoras de escritorio, las computadoras portátiles y las computadoras
de mano, requieren un SOpara funcionar. El SO cumple la función de
traductor entre las aplicaciones de usuario y el hardware.
Al encender una computadora se carga el SO, por lo general desde una
unidad de disco, en la RAM. Laparte del código del SO que interactúa
directamente con el hardware de la computadora se conoce como núcleo. La
parte que interactúa con las aplicaciones y el usuario se conoce como shell.
El usuario puede interactuar con el shell mediante la interfaz de línea de
comandos (CLI) o la interfaz gráfica del usuario (GUI).
Los sistemas operativos tienen control absoluto de los recursos de hardware
locales. Permiten al usuario realizar varias tareas al mismo tiempo. El
sistema operativo controla qué recursos emplea cada aplicación.
2. Sistema Operativo, tiene como objetivo, hacer más fácil la interaccion entre
el Usuario y el Hardware del computador, podría denominarse como el
"intermediario" entre estos dos. Además de hacer más fácil su interacción, lo
hace más cómodo de manejar
3. Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de
un sistema informático:
Suministro de interfaz al usuario
Administración de recursos
Administración de archivos
Administración de tareas
Servicio de soporte y utilidades
Suministro de interfaz al usuario: es la parte del sistema operativo que
permite una comunicación con el que de tal manera que se puedan cargar
programas acceder a archivos y realizar otras tareas.
2 – Administración de recursos:
Esta funcionalidad nos sirve para administrar los recursos de hardware y de
redes de un sistema informativo, como el CPU, memoria, dispositivos de
almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
3 – Administración de tareas:
Los programas de administración de tareas de un sistema operativo
administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales.
Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto
tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una
parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e
interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de
mayor prioridad.
4 – Administración de archivos:
Un sistema de información contiene programas de administración de archivos
que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de
programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los
archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de
almacenamiento secundarios.
5 – Servicio de soporte y utilería:
Entre las compañías que ofrecen este servicio se encuentran:
• Microsoft
• UNIX
• Linux
• Mac OSX
4-Características de los sistemas operativos
E
l sistema operativo tiene las siguientes características:
1. Conveniencia: un sistema operativo hace más conveniente el uso de
una computadora en informática.
2. Eficiencia: el sistema operativo permite que los recursos de la
computadora se usen de manera correcta y eficiente.
3. Habilidad para evolucionar: un sistema operativo debe de ser capaz de
aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas.
4. Encargado de administrar el hardware: el sistema operativo debe de ser
eficaz.
5. Relacionar dispositivos
6. Algoritmos: un sistema operativo hace el uso de la computadora más
raciona
5-servicios del sistema operativo: Además del núcleo de Windows, Exchange Server 2003 tiene las siguientes dependencias de servicios de
Windows:
• Registro de sucesos Este servicio permite ver en el Visor de sucesos los mensajes de registros emitidos por los servicios de Exchange y otros programas y componentes de Windows. Este servicio no puede detenerse.
• Proveedor de compatibilidad con seguridad LM de Windows NT Este servicio proporciona seguridad a los programas que utilizan llamadas a procedimiento remoto (RPC) y transportes distintos a canalizaciones con nombre para iniciar sesión en la red mediante el protocolo de autenticación NTLM.
• Llamada a procedimiento remoto (RPC) Este servicio permite al asignado de puntos finales RPC admitir conexiones RPC con el servidor. Este servicio sirve también como Modelo de objetos componentes (COM).
6-componentes de un sistema operativo:
Gestión de procesos
Un procesador se dedica exclusivamente a un proceso, con todos sus recursos, no puede dedicar unos recursos a un proceso y el resto a otro proceso simultáneamente. Incluye:
Planificación de procesos: se trata de la parte del sistema operativo que decide qué proceso emplea el procesador en cada instante de tiempo.
Mecanismos de comunicación entre procesos: permiten comunicar a dos procesos del sistema operativo, tales como la mensajería.
Mecanismos de sincronización: permiten coordinar a procesos que realizan accesos concurrentes a un cierto recurso.
Administración de memoria principal
Tiene como objetivo la gestión de la memoria principal, lo que incluye la gestión del espacio de memoria principal libre y ocupada, así como la asignación de memoria principal a los procesos.
Administración de ficheros
Gestiona la manera en que la información se almacena en dispositivos de entrada/salida que permiten el almacenamiento estable.
Gestión de los dispositivos de entrada/salida (driver)
Parte del sistema operativo que conoce los detalles específicos de cada dispositivo, lo que permite poder operar con él.
Además, el sistema operativo ofrece:
Lanzador de aplicaciones: permite el lanzamiento de un programa. Esto incluye los intérpretes de órdenes textuales y los basados en gestores de ventanas.
Llamadas al sistema: conjunto de servicios que los procesos pueden solicitar al sistema operativo.
7-Estructura de los sistemas operativos:
Estructura Monolítica
Es la estructura de los primeros sistemas operativos constituidos fundamentalmente por un solo programa compuesto de un conjunto de rutinas entrelazadas de tal forma que cada una puede llamar a cualquier otra. Las características:
Construcción del programa final a base de módulos compilados separadamente que se unen a través del legador.
Buena definición de parámetros de enlace entre las distintas rutinas existentes, que puede provocar mucho acoplamiento.
Carecen de protecciones y privilegios al entrar a rutinas que manejan diferentes aspectos de los recursos de la computadora, como memoria, disco, etc.
Estructura Jerárquica
A medida que fueron creciendo las necesidades de los usuarios y se perfeccionaron los sistemas. Se hizo necesaria una mayor organización del software, del sistema operativo, donde una parte del sistema contenía sus partes y esto organizado en forma de niveles. Ejemplos: Multicas y Unix.
Máquina Virtual
Se trata de un tipo de sistemas operativos que presentan una interface a cada proceso, mostrando una máquina que parece idéntica a la máquina real subyacente. Estos sistemas operativos separan dos conceptos que suelen estar unidos en el resto de sistemas: la multiprogramación y la máquina extendida. El objetivo de los sistemas operativos de máquina virtual es el de integrar distintos sistemas operativos dando la sensación de ser varias máquinas diferentes. Es un software.
La estructura de este sistema operativo maquina virtuales parte principalmente de un Kern el que se le denomina como monitor de la máquina virtual lo cual este se ejecuta sobre el hardware generando así varias máquinas virtuales formando lo que se llama la multiprogramación.
8-Clases de sistemas operativos:
Windows
Es un sistema operativo desarrollado por Microsoft, para los PC y el más popular en el mercado en la actualidad.
Generalmente cuando compramos un ordenador, este trae instalado un sistema operativo Windows.
Se llama Windows por su interfaz gráfica de usuario basada en ventanas, que podemos modificar, cambiar de tamaño, moverlas de lugar.
Una vez desarrollado el sistema operativo, las compañías van realizando versiones, que son mejoras realizadas que corrigen errores o hacen solamente mejoras de su antecesor.
Entre las últimas versiones de Windows, tenemos Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y la última que ha lanzado Windows 8.
Linux
Es el sistema operativo favorito de muchos por la solidez, confiabilidad y seguridad que ofrece a los usuarios.
Linux, mejor dicho GNU/Linux, fue desarrollado en 1990 por el informático finlandés Linux Torvas, que publicó su código como un denominado código abierto, sin restricciones para modificarlo y ampliarlo, el cual es accesible para toda las personas, se puede decir que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia, debido a que se distribuye bajo Licencia Pública General (GNU).
En la actualidad este sistema operativo ha obtenido un cierto apoyo por parte de la industria, de forma que empresas como IBM lo integran en algunos de sus ordenadores y prestan el soporte técnico correspondiente, normalmente como parte de los sistemas servidores.
Unix.
Es un sistema operativo multitarea y multiusuario, lo cual significa que puede ejecutar varios programas simultáneamente, y que puede gestionar a varios usuarios simultáneamente.
Se desarrolló en los laboratorios Bell (por Jeringan & Thompson) en 1969, y aunque al principio se diseñó para el PDP-11, una máquina de Digital, ahora se ejecuta en gran cantidad de plataformas con muchos tipos de microprocesadores diferentes.
En este sistema se basan tanto Linux, MacOS, y otros.
DOS
Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS.
MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft.
Este sistema operativo tuvo una serie de modificaciones hasta llegar a la versión 7.1, a partir de la cual MS-DOS deja de existir como tal y se convierte en una parte integrada del sistema operativo Windows.
Mac OS
Los ordenadores Macintosh tienen este sistema operativo de planta.
Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz.
martes, 12 de agosto de 2014
team viewer
Es una herramienta que nos ayuda hacer el mantenimiento preventivo esta herramienta nos sirve también
para enviarnos archivos como imágenes,música,vídeos,documento,etc.
team viewer es también un medio de comunicación por que podemos tener un chat en vivo y también vídeos
llamadas la practica que hize fue de hacer mantenimiento de un computador a otro se puede activar el
controlador de team viewer para controlar un segundo computador se tiene que tener el id: y también la
contraseña aquí les tengo mas información de team viewer
Team Viewer es un software cuya función es conectarse remotamente a otro equipo. Entre sus
funciones están: compartir y controlar escritorios, reuniones en línea,
videoconferencias y transferencia de archivos entre ordenadores. Existen versiones para los sistemas
operativos Microsoft Windows, Mac OS X, Linux, iOS, y Android. También es posible el acceso a un
equipo remoto mediante un navegador web.6 Aunque el principal cometido de la aplicación es el
control remoto, también incluye funciones de trabajo en equipo y presentación. gracias por su atención.
para enviarnos archivos como imágenes,música,vídeos,documento,etc.
team viewer es también un medio de comunicación por que podemos tener un chat en vivo y también vídeos
llamadas la practica que hize fue de hacer mantenimiento de un computador a otro se puede activar el
controlador de team viewer para controlar un segundo computador se tiene que tener el id: y también la
contraseña aquí les tengo mas información de team viewer
Team Viewer es un software cuya función es conectarse remotamente a otro equipo. Entre sus
funciones están: compartir y controlar escritorios, reuniones en línea,
videoconferencias y transferencia de archivos entre ordenadores. Existen versiones para los sistemas
operativos Microsoft Windows, Mac OS X, Linux, iOS, y Android. También es posible el acceso a un
equipo remoto mediante un navegador web.6 Aunque el principal cometido de la aplicación es el
control remoto, también incluye funciones de trabajo en equipo y presentación. gracias por su atención.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)