
Ergonomía es el estudio de todas las condiciones de adaptación recíproca del hombre y su trabajo, o
del hombre y una máquina o vehículo. En particular, ergonomía computacional es el estudio de las
condiciones de comodidad en las que el hombre trabaja con una computadora y la adaptación y
facilidades que ésta aporta para una mayor comodidad del hombre.
En nuestro caso el uso de la computadora como una herramienta más de trabajo ha tenido un
crecimiento explosivo en los últimos años. Es por eso que si pasamos varias horas frente a la
computadora, lo más probable es que se sienta algún tipo de molestia en la espalda, los ojos o en
otras partes del cuerpo, para evitarlo es aconsejable tomar ciertas precauciones como utilizar
productos ergonómicos, por ejemplo: el teclado, el monitor, la silla, etc. Cuando se diseñan productos
informáticos esto se realiza de acuerdo con las normas ergonómicas, para adaptarse al hombre ya que
el ser humano, no está preparado para trabajar con luz artificial; o para sentarse frente a un monitor
varias horas al día; esto puede perjudicar la salud, trayendo como consecuencias: dolor de hombros,
espalda, muñecas, manos y fatiga visual si no se toman las medidas adecuadas.
Podemos prevenir estos problemas si considerásemos por lo menos:
- Situar el monitor en línea recta a la línea de visión del usuario, para que la pantalla se encuentre
bueno lo que entiendo por ergonomia no es mas que una serie de formas de posiciones del trabajador de oficina o de empresas privadas,publicas pero para mi es como colocarse en el trabajo si no estas acostumbrada a artas horas con luz artificial y frente al monitor puede ser perjudicial para la salud la modalidad de trabajar con ergonomia es la presencia del trabajador lo mas importante es como colocas los objetos del computador lo mejor que puedes hacer es bajarle el brillo a tu monitor gracias por tu atención
No hay comentarios:
Publicar un comentario